Es posible que alguna vez hayas tenido que investigar cómo hacer un ensayo literario, ya sea por estudios o trabajo. Los ensayos están presentes a lo largo de nuestras vidas, a pesar de que, en ocasiones, pasan desapercibidos. Los ensayos forman parte de los géneros literarios junto a la narrativa, el drama y la poesía,… Continuar leyendo
Sección → Escribir un libro
Seudónimo literario | Qué es y por qué se utiliza
¿Alguna vez has oído hablar de Neftalí Reyes Basoalto? Si sabes un poco de literatura, es muy probable que sí sepas quién es. Aunque quizás lo reconozcas mejor por su seudónimo literario, Pablo Neruda, con el que se hizo ganador del Premio Nobel de Literatura. Así como él, muchos otros autores también usaron seudónimos a… Continuar leyendo
¿Cómo escribir rápido? | Aprende aquí
Si eres escritor sabrás de antemano lo estresante que es no poder terminar un texto en el tiempo estimado. Esto suele ser un problema muy frecuente de muchos escritores, y una forma de contrarrestarlo es aprendiendo a escribir rápido. La ventaja principal de tener una escritura rápida es que te permite ahorrar tiempo, que puedes… Continuar leyendo
¿Cómo escribir un libro autobiográfico?
Escribir acerca de lo que conoces es la mejor forma de empezar una carrera de escritor, por lo tanto, muchos escritores optan por escribir un libro autobiográfico. Una escritura acerca de tu propia vida es una excelente forma de presentarse ante los lectores y generar cercanía. También es un buen medio de desahogo para escritores… Continuar leyendo
¿Cómo empezar a escribir un libro?
La principal pregunta que surge en los escritores se basa en cómo empezar a escribir un libro. Es una pregunta muy común, ya que suele parecer muy difícil plasmar ideas y pensamientos en una hoja. Si estás entusiasmado por ser el autor de tu primer libro y no sabes cómo empezar esta aventura te recomiendo… Continuar leyendo
Mis primeras 20.000 palabras
Análisis de las primeras 20.000 palabras escritas para mi proyecto de autopublicar mi propia novela de ficción durante este año. Rompiendo con la linea argumental que normalmente desarrolla esta web , quisiera dejaros esta entrada con un enfoque un poco diferente al resto. Antes de empezar y como aclaración, he de decir que este post… Continuar leyendo
Prólogo y epílogo: Importancia de su uso en novelas
El prólogo literario es un texto que contiene una breve introducción del tema y que puedes encontrar en las principales páginas de una obra literaria. En cambio, si el texto se encuentra al final de la obra, es llamado epílogo. El prólogo es conocido como una explicación que tiene la función de aumentar el interés… Continuar leyendo
Sinopsis: ¿Cómo redactarla? Aspectos importantes
La sinopsis puede lograr que una persona esté interesada en continuar leyendo un tema en específico, debido a que es un resumen a nivel general. En este resumen se colocan datos emocionantes que produzcan intriga o curiosidad y se evita colocar los detalles que no sean relevantes. ¿Qué es una sinopsis? Se puede definir como… Continuar leyendo
Corrección de textos literarios y no literarios: ortográficos y de estilo
A través de la corrección de textos literarios, podemos asegurar que nuestro escrito está en óptimas condiciones para ser publicado. Es muy importante someter el escrito a una corrección literaria, ya que funciona como un control de calidad. Sin embargo, el autor no será la persona adecuada para corregir su propio texto, debido a que… Continuar leyendo
Capítulos ¿Largos o cortos?
Hola futuros Autopublicados Vamos a intentar abordar el tema de la longitud que debe tener los capítulos de una novela. y de esta manera identificar si se trata de un capitulo largo o corto. Como ya viene siendo costumbre deciros que en la literatura no hay nada encajado dentro de un estándar. Por lo tanto… Continuar leyendo