¿Cuántas palabras tiene un libro?

Empezamos a escribir nuestro primer libro y la primeras preguntas nos vienen a la mente ¿Que longitud o extensión debe tener mi libro? ¿Como puedo medir lo que ya he escrito? ¿Cuántas palabras tiene un libro? ¿Cual es el estándar?

Demasiadas preguntas y también demasiadas respuestas.

Para empezar, es necesario que tengas claro que la longitud de tu libro la debe determinar exclusivamente las palabras que necesites para contar tu historia. Ni más ni menos.

No hay que caer en la tentación de buscar tramas de relleno, descripciones innecesarias o  estilos rebuscados con la finalidad de ganar en extensión. Y la razón es sencilla:

Si el lector se aburre con la historia dejará de leerla.

Por lo tanto escribe sin presiones y sin metas sobre la extensión de tu manuscrito. Cuando acabes de contar tu historia, descubrirás si es necesario agregarle nuevas tramas, nuevos detalles, o por el contrario, aligerar el texto quitando artificios rebuscados o poco funcionales.

Teniendo esto claro y una vez que hayamos acabado de escribir por completo nuestra obra podremos averiguar ante qué tipo de relato nos encontramos. Para ello lo primero que debemos hacer es conocer el número de palabras que forman nuestra obra. Es sin duda el estándar utilizado en la industria porque es el más fidedigno a la hora de establecer la longitud. Por ejemplo la cantidad de formatos de libros y sus tamaños hacen imposible calcular la extensión de tu libro por la cantidad de páginas. Utilizando la misma fuente y tamaño de letra no entran las mismas palabras en un folio DIN-A4 que en la pantalla de un Kindle de Amazon. Además de que existen otros factores que pueden aumentar el numero de paginas como el interlineado o los márgenes 

Se usa el número de palabras escritas como sistema de medida estandar. 

Bien y ahora ¿cómo puedo saber cuantas palabras llevo escritas? Pues si usas alguno de los programas más habituales como es el caso de Word solo debes abrir tu documento y mirar en el margen inferior izquierdo para ver cuántas palabras contiene el documento. Si por algún motivo no puedes visualizar, puedes pulsar el la parte superior sobre la pestaña revisar y a continuación sobre el botón Contar palabras. Con esta acción obtendremos una ventana emergente que nos arrojará todos los datos necesarios.

Una vez que ya tenemos contabilizadas el número de palabras de nuestra obra la podemos encajar en alguna de las siguientes opciones:

  • Microrrelato – Menos de 500 palabras 
  • Cuentos o relatos cortos – Entre 500 y 20.000 palabras
  • Novela Corta – Entre 20.000 y 70.000 palabras
  • Novela – Más de 80.000 palabras 

Como indicamos al principio del artículo esto no es una ley exacta y existen miles de excepciones. Pero quizás sirva como guía para saber la duración estándar de una novela.

Por otra parte, ten en cuenta que la publicación de un libro por un editor es un negocio. Y por esa razón la longitud de la obra puede ser un elemento determinante. Si es demasiada corta puede tener recelos a venderla al precio habitual y perder ganancias. Si es demasiado larga los costes de impresión subirán y también verá reducida las ganancias. Por esta razón es muy habitual que los actuales editores opten por la opción de dividir las novelas en bilogías o trilogías, que consigan atrapar al lector y hacerle pasar por caja en más de una ocasión.

Creo que estos apuntes son suficientes para hacernos una idea de como de determinante es la extensión de una historia y dentro de qué tipo de relato se encuentre. 

Seguiremos investigando y ampliando el artículo aportando nueva información. ¿Estas de acuerdo con estos tramos? ¿Cómo valoras la extensión de tus obras? No dudes en compartir tu experiencia en los comentarios de abajo o en las redes sociales.